Segunda Especialidad en las Enseñanzas Profesionales de Música
Requisitos:
- Para acceder al primer curso de Enseñanzas Profesionales de la segunda especialidad:
Tener superado completamente el primer curso de dichas enseñanzas.
- Para acceder a un curso distinto de primero de Enseñanzas Profesionales de la segunda especialidad:
Tener superado completamente en la primera especialidad, como mínimo, el curso al que solicita acceder en la segunda especialidad.
En ambos casos, será necesario superar la correspondiente prueba de acceso a la segunda especialidad. Tendrán prioridad los aspirantes de primera especialidad en la adjudicación.
Plazo de solicitud:
La solicitud de la segunda especialidad, propiamente dicha, sólo se realizará una vez superada la correspondiente prueba de acceso y siempre que se le haya adjudicado una plaza vacante. El alumnado que cumpla estos dos requisitos tendrá que presentar su solicitud antes del 10 de octubre. Es importante no confundir este plazo ni esta solicitud, con la solicitud de admisión que será imprescindible presentar durante el mes de abril para la realización de la prueba de acceso.
Será la Dirección General de Ordenación Educativa la que resuelva la solicitud, habilitándose, en el caso de una resolución favorable, un plazo extraordinario de matriculación. No obstante, el alumnado en esta situación se matriculará de manera provisional hasta recibir la resolución de la Dirección General.
Asignaturas comunes ya realizadas:
El alumnado que curse una segunda especialidad no se matriculará de las asignaturas comunes ya cursadas y superadas en la primera especialidad. La calificación obtenida en la primera especialidad es válida para la segunda y así constará en el libro de calificaciones.
Relación de asignaturas consideradas comunes |
|
Acústica y Organología |
Improvisación y Acompañamiento al Piano |
Análisis Musical |
Informática Musical |
Armonía |
Instrumento de Tecla Complementario |
Coro |
Historia del Flamenco |
Composición |
Historia del Pensamiento Musical |
Estilos y Formas Musicales |
Lenguaje Musical |
Etnomusicología |
Pedagogía Musical |
Historia de la Música |
Piano Complementario |
La asignatura de Piano Complementario, perteneciente a la segunda especialidad, será considerada como superada para el alumnado que haya finalizado la especialidad de Piano o esté matriculado en 5º o 6º, en el mismo curso académico en el que tiene que cursar dicha asignatura.
La calificación de la asignatura de Piano Complementario será la obtenida en la asignatura de Instrumento Principal (piano) del curso correspondiente.